Bienvenid@ al Blog de Pequeñeces
Aquí encontrarás multitud de ideas para tu bebé.

Síntomas de Meningitis en bebés y niños
La meningitis, una enfermedad poco frecuente pero que puede tener consecuencias muy dramáticas, aparece de forma súbita y puede desencadenar en la muerte en pocas horas. Entre un 7 y 8 por ciento fallece en las primeras 48 horas. Que es La meningitis es una inflamación de las meninges, membranas que recubren el cerebro y

La importancia del test de Apgar al recién nacido
Según van pasando los meses durante el embarazo, empieza a aumentar la preocupación de los padres sobre si su bebé nacerá con buen estado de salud, algo que se verá en los primeros minutos después del parto. Para ello, se realiza el test de Apgar, un reconocimiento rápido del bebé en sus primeros minutos de

Conciliación laboral y familiar. Maternidad y Paternidad
Ya ha nacido nuestro hijo, y ahora toca disfrutar de los permisos que nos corresponden, pero estamos un poco desorientados, los detallamos a continuación. Prestación por maternidad En la actualidad la madre dispone de 16 semanas de permiso por maternidad, de las cuales las 6 primeras son de uso obligatorio a continuación del parto o

Cheque familiar 2018. 1200 € al año.
Abierto el plazo durante todo el año 2018 para la solicitud del cheque familiar, la deducción de 1200€ en el IRPF o 100€ al mes durante 1 año. ¿Qué es el cheque familiar? Se conoce como cheque familiar a la deducción de 1200 € en el IRPF. A continuación, vemos en que dos tipos de

Terrores nocturnos en niños
En los primeros años de vida los niños suelen sufrir terrores nocturnos. Es un tipo de manifestación del sistema nervioso, y va desapareciendo según se va creciendo. ¿Qué son los terrores nocturnos? Son alteraciones del sueño moderadas, similares a un estado de miedo, que no está producido ni por el contenido del sueño ni con

Como afecta la violencia de género a tus hijos
No es de extrañar, que mujeres víctimas de violencia de género manifiesten que, si no han denunciado antes, es por sus hijos. Suelen ser casos en los que la mujer y los hijos son dependientes económicamente de sus parejas y la figura del padre. No obstante, está situación es mucho más perjudicial para los hijos

Comportamientos en bebés de 1 a 2 años que preocupan a los padres
La etapa que comprende desde el primer hasta el segundo año de nuestro pequeño es en la que notaremos más cambios de personalidad y temperamento, vamos a nombrar algunas de estas situaciones y algunos métodos para solventarlas. Comunicación a través de señas Que nuestro pequeño se encuentre en esta etapa y solamente intente explicarse con

Como y cuando quitamos el pañal a nuestro hijo
Nuestro pequeño va creciendo y vamos pasando de etapas. Ahora nos enfrentamos, probablemente, a uno de los mayores deseos de los padres en los primeros años de nuestro hijo, retirar el pañal. Existen muchas teorías, libros, técnicas, … pero lo que debemos ser conscientes es de que no hay una edad fija para ello, igual

Seguridad infantil en el coche
La importancia de utilizar siempre una silla infantil que se adecúe a la talla y peso del niño en el coche es incuestionable. Existen ocasiones en la que nos despreocupamos, ya sean las prisas o en trayectos cortos se lleva a los niños solamente con el cinturón, está demostrado que a 50 km/h existe un

Primeros auxilios bebé en caso de atragantamiento
Con el paso del tiempo, a medida que tu bebé va creciendo, aumenta el riesgo de atragantamiento. A partir de los 6 meses cuando empiezan a hacer pequeños desplazamientos reptando o gateando, cualquier objeto que esté a su alcance puede ser peligroso, sumado a piezas de algunos juguetes o trozos de comida. ¿Cuáles son los

¿Por qué los bebés se llevan todo a la boca?
Ya hemos llegado a la etapa en que nuestro bebé se lleva todo a la boca, bien sea el dedo, el chupete, un mordedor, o cosas tan raras un zapato o intentar morder las patas de una silla. Pero no es ahora cuando empiezan a chupetear, si hacemos memoria, los bebés empiezan con el chupeteo

Consejos para una buena lactancia materna
Bien es sabido que la leche materna es el mejor alimento para los primeros meses de vida del recién nacido, y según la OMS (Organización mundial de la salud) es muy recomendable que éste sea el único alimento durante los primeros meses de vida. Inicio de la lactancia Hay que iniciar la lactancia lo antes

Como celebrar la Navidad con tus pequeños
Como la mayoría de las fiestas, a todos nos gusta pasar la Navidad con toda la familia de celebración en celebración, pero cuando hemos tenido la llegada de un bebé la cosa cambia, pero a mejor. Veamos a continuación algunas alternativas para jugar con ellos mientras se decora la casa con los adornos navideños, mientras

Ayuda a estimular a tu bebé con juguetes sensoriales
Bien es conocido por todos que una buena manera de mantener entretenido y distraído a tu bebé es el uso de juguetes, lo que no todos sabemos, es que bien utilizados sirven para estimularlos y ayudar en los diferentes procesos de aprendizaje. Los primeros años de vida de los pequeños son los que más influyen

¿Por qué gatear es tan bueno?
El gateo es una de las etapas que más ayuda al desarrollo de la psicomotricidad del bebé. Es una etapa que suele comenzar entre el octavo y doceavo mes, aunque no debemos olvidar que cada uno lleva un ritmo de desarrollo distinto. Entre sus beneficios se encuentra ayudar a fortalecer la musculatura y el desarrollo

¿Tu bebé tiene miedo a la oscuridad?
Uno de cada tres niños tiene miedo a la oscuridad, no es nada fuera de la normalidad, se trata de un miedo evolutivo, forma parte de la evolución del bebé y desaparecerá a medida que se hace mayor, este hecho es conocido técnicamente como Escotofobia. En este artículo verás una serie de trucos que le

Háblale a tu bebé con tus propias manos
Los primeros meses de vida, tiempo en el que el bebé empieza a identificar sonidos, imágenes, sabores,…pero lo más importante de todo, identificar a los seres más importantes, PAPA Y MAMA. La mejor manera para comunicarte con ellos en esa primera etapa de vida es a través del TACTO. A través de los masajes los